Las autoridades egipcias dedican abundantes recursos y numerosos efectivos a luchar contra el terrorismo y a minimizar los riesgos de atentado. A ello se suman las medidas de seguridad de muchas de las instalaciones turísticas (hoteles, complejos históricos, etc.), por lo que será frecuente que el visitante haga frente a controles que no tienen otro objetivo que garantizar su seguridad. Sin embargo, los atentados habidos en los dos últimos años no permiten descartar que vuelvan a producirse actos de este tipo. En caso de alerta se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades locales. En caso de emergencia grave, puede contactar con la Embajada: teléfono de emergencias 012 31 83 783 (24 horas). MINAS ANTIPERSONALES: Se recomienda precaución en los viajes por el desierto, costa mediterránea, Mar Rojo y Sinaí, fuera de las carreteras principales, ya que en algunas zonas costeras, todavía sin infraestructuras turísticas del Mar Rojo, así como en el Mediterráneo, al oeste de ALAMEIN y en las fronteras con SUDAN y LIBIA hay campos de minas insuficientemente señalizados. SEGURIDAD CIUDADANA: En Egipto la seguridad ciudadana suele ser muy buena y raramente tienen lugar atracos o robos, aunque hay que protegerse frente a hurtos, especialmente en áreas multitudinarias. No obstante, se recomienda viajar en grupo y evitar las visitas fuera de los circuitos turísticos. En el caso de viajes sin agencia o fuera de grupos, se recomienda comunicar el itinerario a algún amigo o familiar y confirmar las llegadas a los distintos destinos del itinerario. Esta recomendación es particularmente importante en el caso de la península del Sinaí. Se han dado casos de acoso a turistas extranjeras, aunque las agresiones no son frecuentes. No obstante, como medida de precaución, no es aconsejable que las mujeres viajen solas sin agencia o grupo y fuera de los circuitos turísticos y, en todo caso, si se viaja, se recomienda que vistan de forma discreta y mantengan comunicaciones regulares con familiares o amigos. SEGURIDAD VIAL: Egipto tiene un índice de accidentes de tráfico muy elevado (más de 5.000 muertos al año en carretera). Ello es debido tanto a la imprudencia de los conductores como al mal estado del parque automovilístico. Para viajar en carretera resulta muy recomendable cerciorarse de que el vehículo dispone de seguro en regla y, a ser posible, alquilar coche sin conductor. Se recomienda a los extranjeros extremar sus medidas de precaución y eludir el paso por áreas conflictivas del Alto Egipto como son : Zona de riesgo (deben ser evitadas): Se desaconseja muy especialmente la travesía por carretera, tren o río de las áreas de Assiut, Sohag, Minya y Quena. Existen convoyes policiales para visitar los templos de Dendera y Abydós. Zona de riesgo medio: Aquellos que visiten el Alto Egipto (incluyendo Luxor, Asuán y Abu Simbel), el Mar Rojo y el resto del país deberán asimismo extremar sus precauciones y respetar las recomendaciones de las fuerzas policiales. Se recomienda precaución en la circulación por la Península del Sinaí. Existen numerosos controles policiales y no se recomienda abandonar las carreteras principales. |